Con el GP de Brasil se ha terminado por esta temporada el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Tras unos momentos de incertidumbre en los que parecía que Barrichello podía amargarle su discreto final de temporada, el británico
Jenson Button se convirtió en el Campeón del Mundo de Fórmula 1 de 2009. Personalmente me alegro de que este piloto, simpático (pese a ser británico) y de sonrisa fácil, haya logrado el título. Ironías de la vida ha pasado de estar en paro y a punto de perderse este año la competición a ganarla. Fue mucho tiempo la
"eterna promesa" inglesa, y tras la aparición del niño bonito Hamilton, que debutó en el mundial superprotegido y ayudado, había quedado totalmente eclipsado por su compatriota. Por eso quizá no le extraña a nadie la euforia con la que celebró el título mundial.
No le quito méritos a
Hamilton, es un piloto rápido y probablemente hará cosas grandes. Pero no se puede negar que su debut en
McLaren vino marcada por un trato de claro favoritismo de parte de Ron Dennis, a quien no le importó maltratar a un bicampeón del mundo (Alonso) con tal de que ganara su protegido. Dicho esto creo que la mayor parte de los problemas que tuvo en su día Lewis Hamilton con los otros pilotos de la parrilla derivaron precisamente de su falta de madurez y de estar sobrevalorado y mal aconsejado por su entorno. Sin embargo el tiempo no pasa en balde y parece que Hamilton cada vez es mejor piloto por méritos propios, sin deberle nada a las ayudas externas.
Por otra parte merece resaltarse el hecho, según mi opinión, de que la
FIA regaló a
Brawn GP media temporada al permitirles mantener los difusores y los puntos logrados con ellos. Las 6 ó 7 victorias seguidas que encadenó
Brawn GP al principio de la temporada les dieron una ventaja que les convirtió en inalcanzables para el resto de los equipos. Creo que la FIA, en su afán de no perder un equipo, adulteró la competición eliminando toda perspectiva de emoción deportiva.

¿
Y Alonso? Pues estaba cantado. Ya lo contamos en este blog cuando el Sr. Botín (presidente del
Banco Santander Central Hispano), que tiene un acuerdo económico con
Ferrari, aseguraba que le gustaría contar con Alonso. Los malos resultados de la marca del rombo (en las últimas carreras era el coche menos competitivo por detrás de coches como
Force India) han facilitado la salida del asturiano. El penúltimo escollo había sido la salida de la
scuderia de Jean Todt (ahora presidente de la
FIA, en sustitución de Max Mosley), que no se llevaba con el asturiano. Pero por fin Alonso se vestirá de rojo y esperemos ver grandes cosas con el equipo más mítico de la Fórmula 1.
Renault, después del escándalo desatado por
Piquet Jr. no sólo no se retira, sino que ha fichado a
Kubica, mientras Flavio Briatore intenta volver apelando a la sentencia de la FIA en Francia. El que se retira definitivamente es el equipo
Toyota, incapaz de seguir manteniendo los gastos del equipo y pidiendo perdón por no haber ganado jamás. El próximo año esperamos ver un equipo español, dirigido por Adrián Campos. Lamentablemente parece que uno de los volantes no será para
De la Rosa.
Y lo demás, un poco como siempre, baile de fichajes, cambios de pilotos, novedades en el reglamento... y calentando motores a toda máquina para la temporada de 2010.
Leer más...
Cerrar !!
Pepita Pulgarcita (Thelma Thumb), era una serie de dibujos animados de corta duración que se emitía dentro de Barrio Sésamo. Su cometido era enseñar conceptos geométricos básicos. El personaje principal era Pepa Pérez (Marcia Middlewell) una niña normal pero con una identidad secreta. Si había algún peligro cerca o alguien necesitaba ayuda, P