



Publicado por Cristoogle en 2:37 p. m.
Cha Sa-Soon, es una mujer surcoreana de 68 años que ha conseguido aprobar el examen teórico del carné de conducir tras 950 intentos. Había estado tratando de aprobar el examen casi a diario desde abril de 2005. Su insistencia se debía a que posee un negocio de venta a domicilio de comida y artículos para la casa, y le sería muy útil disponer de coche propio.En Corea del Sur para aprobar el examen de conducir hay que responder correctamente al 60% de las preguntas, y esta mujer (a la que por lo visto no se le dan muy bien los test) se quedaba en el 30%- 50% de los aciertos.
Teniendo en cuenta que tenía que pagar unos 3,45 euros cada vez que se examinaba, se ha gastado más de 3.000 euros para conseguir el carné.
Sin embargo, lo peor de todo es que... ¡aún necesita pasar el examen práctico!
Publicado por Cristoogle en 10:15 p. m.
El lunes 4 de noviembre apareció el primer personaje de Barrio Sésamo en el logo de Google. En concreto fue Big Bird (bueno, al menos sus patas...)
El martes 5 de noviembre era Triqui, el Monstruo de las Galletas (Monster Cookie) rodeado de galletas con chips de chocolate...
El miércoles 6 de noviembre le tocó el turno a la pareja más famosa de Barrio Sésamo, Epi y Blas (Ernie & Bert)
Y por último, el sábado día 9 le tocó el turno al Conde Draco (Count von Count), acompañado de sus inseparables números...
Publicado por Cristoogle en 8:23 p. m.
¿A que vosotros no lo tenéis? Servidora, que derrocha clase y estilo, resulta que tiene hasta su propio motor de búsqueda. Porque yo lo valgo...Que conste que el nombre de mi blog yo lo elegí antes y viene de un mote familiar, así que en realidad no tenemos nada que ver pero... ¡vaya coincidencia!
Publicado por Cristoogle en 2:00 p. m.
Ayer por la mañana, el buscador Google, acostumbrado a recordarnos efemérides famosas, presentó su logo acompañado todos por los muñecos de Sesame Street (Barrio Sésamo). Llevaban unos días apareciendo distintos personajes y ayer se cumplían exactamente 40 años desde la primera emisión de este programa educativo (un 10 de noviembre de 1969) en la cadena pública estadounidense NET (ahora PBS).
En 1979 comenzó a emitirse, ya con el nombre de "Barrio Sésamo", y contaba con la presencia de la Gallina Caponata y el caracol Perezgil para amenizar la merienda de los niños españoles. Desde 1983 y hasta 1986 aparecieron nuevos personajes que sustituyeron a la Gallina Caponata: Espinete, Don Pimpón, Ana, la estudiante (Isabel Castro), Chema, el panadero (Juan Sánchez), Julián, el quiosquero (José Riesgo), los dueños de la horchatería, Antonio y Matilde, y sus hijos Roberto y Ruth (Ruth Gabriel). Sus historias y canciones se intercalaban con los sketchs de las marionetas y las animaciones. Os reto a ver cuántos personajes recordáis...Publicado por Cristoogle en 1:00 a. m.
El Mundial de Motociclismo de 2009 se ha terminado este fin de semana en Cheste (Valencia):
Aoyama cometió un error y casi se fue al suelo. Perdió posiciones hasta el undécimo puesto, mientras Simoncelli lideraba la carrera. En ese momento si Aoyama bajaba un puesto más, Simoncelli sería virtual campeón... pero al final todo quedó en un espejismo. Simoncelli fue el que acabó por los suelos y Aoyama recuperó algunas posiciones asegurando el título. La carrera la ganó un espectacular Héctor Barberá, seguido de Álvaro Bautista. Otra victoria y otros dos podios. La cruz fue para Alex Debón, que consiguió la 'pole', pero al que una caída y una costilla fisurada impidieron disputar la carrera.
La grada ya era una fiesta cuando le llegó el turno a Moto GP. Con el título decidido el público quería ver la pelea entre los "cuatro magníficos" (a saber, Rossi, Lorenzo, Stoner y Pedrosa) que este año han copado 'poles' y podios. Y se demostró que en las carreras nada está decidido hasta que no cae la bandera de cuadros. En la vuelta de formación Stoner, que tenía la 'pole' y había dominado todo el fin de semana, se cayó y sufrió un fuerte golpe. No pudo tomar la salida al no volver a tiempo a boxes. Así que Pedrosa (el único piloto de los cuatro que ha ganado en Cheste en las 3 categorías) lo tuvo más fácil. En este circuito, ni Rossi ni Lorenzo han logrado grandes resultados. Por otro lado la caída de Stoner otorgaba automáticamente el subcampeonato a Lorenzo, que ya no tenía que ser conservador.
Rossi intentó darle caza, pero se quedó 2º y Lorenzo, que tuvo un susto y estuvo a punto de caerse, fue 3º. Otros dos podios. Triplete en Cheste en un fin de semana memorable para el motociclismo español y fin de fiesta increíble para el Mundial de Motociclismo de 2009. Al final en el podio estuvieron los 3 primeros clasificados del mundial. Y si Stoner está recuperado de sus problemas físicos el año que viene, será un rival formidable. Publicado por Cristoogle en 12:19 a. m.
Con el GP de Brasil se ha terminado por esta temporada el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
No le quito méritos a Hamilton, es un piloto rápido y probablemente hará cosas grandes. Pero no se puede negar que su debut en McLaren vino marcada por un trato de claro favoritismo de parte de Ron Dennis, a quien no le importó maltratar a un bicampeón del mundo (Alonso) con tal de que ganara su protegido. Dicho esto creo que la mayor parte de los problemas que tuvo en su día Lewis Hamilton con los otros pilotos de la parrilla derivaron precisamente de su falta de madurez y de estar sobrevalorado y mal aconsejado por su entorno. Sin embargo el tiempo no pasa en balde y parece que Hamilton cada vez es mejor piloto por méritos propios, sin deberle nada a las ayudas externas.
¿Y Alonso? Pues estaba cantado. Ya lo contamos en este blog cuando el Sr. Botín (presidente del Banco Santander Central Hispano), que tiene un acuerdo económico con Ferrari, aseguraba que le gustaría contar con Alonso. Los malos resultados de la marca del rombo (en las últimas carreras era el coche menos competitivo por detrás de coches como Force India) han facilitado la salida del asturiano. El penúltimo escollo había sido la salida de la scuderia de Jean Todt (ahora presidente de la FIA, en sustitución de Max Mosley), que no se llevaba con el asturiano. Pero por fin Alonso se vestirá de rojo y esperemos ver grandes cosas con el equipo más mítico de la Fórmula 1.Publicado por Cristoogle en 11:32 p. m.
Publicado por Cristoogle en 8:29 p. m.
En tenis, los chicos de la Armada no defraudaron. Jugaban la semifinal de la Copa Davis 2009 contra Israel en casa, en Murcia, sobre tierra batida. España partía como favorita a priori, pero de pronto saltaron todas las alarmas: Verdasco y Nadal se quedaban fuera de la eliminatoria por lesión y todo se complicaba. Albert Costa, el capitán, llamó a Ferrero que regresó para rescatar al equipo nacional. Se repetía la historia: Costa ya había recurrido a Ferrero en la eliminatoria de cuartos por el mismo motivo y el de Onteniente consiguió el punto definitivo frente a Alemania.
El público estuvo de diez, el juego de los españoles tuvo algunas ráfagas aunque demostró confianza y los israelíes fueron unos oponentes dignos y muy deportivos. Sin embargo, merece la pena destacar a dos jugadores, apartados de la pista por lesión, que forman parte del top ten mundial y que sin embargo estuvieron en el banquillo animando a sus compañeros. Rafa Nadal y Fernando Verdasco dieron toda una lección de espíritu de equipo. Los dos animaban y celebraban cada punto ganado como si estuvieran en la pista. Estos chicos -todos- han formado un auténtico equipo y para ellos es importante y un honor competir por España. Las victorias son de todos. Tras el partido de dobles hubo vuelta de honor, bromas, compañerismo, risas... y mira que hay de todo: catalán, madrileño, toledano, balear, valencianos y murciano... pues todos iban vestidos con una camiseta de color rojo...
conseguido conquistar el título de Campeón de Europa y quitarse la espinita de la final perdida en casa en 2007. Esta selección española está plagada de veteranos jóvenes, Rudy Fernández, Navarro, Reyes, Garbajosa, los hermanos Gasol, y nuevos talentos como Ricky Rubio o Sergio Llul, que aún deben darnos muchas alegrías. La celebración fue muy emocionante, con gente como Calderón, Carlos Jiménez y Bernie Rodríguez en el recuerdo. La medalla se ganó vestidos de blanco, pero después, todos se pusieron una camiseta donde ponía "Campeones de Europa 2009". Era roja.
Y un último apunte, el domingo finalizó la Vuelta Ciclista a España 2009, y hemos tenido victoria nacional con doblete en el podio. Alejandro Valverde gana su primera vuelta grande, con el asturiano Samuel Sánchez segundo y el australiano Cadel Evans, tercero. Después de la crono del sábado hubo un emotivo abrazo de los dos primeros clasificados, amigos y compañeros de selección en las Olimpiadas. En Madrid, en el podio de la Castellana, todo eran sonrisas y se hicieron por última vez las fotos del maillot oro que distingue al ganador de la Vuelta... ¿adivináis? El año que viene el maillot del ganador será de color... rojo.Publicado por Cristoogle en 12:05 a. m.
Publicado por Cristoogle en 12:20 a. m.
Publicado por Cristoogle en 11:55 p. m.
Antonio Vega, fundador y ex componente del mítico grupo Nacha Pop, falleció ayer en Madrid. Tenía 51 años y la mayoría los había vivido al borde del precipicio. Fue ingresado en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid con diagnóstico de neumonía pero los médicos acabaron detectando un cáncer de pulmón que acabó llevándose por delante a uno de los músicos más sensibles y de más talento del pop español.Publicado por Cristoogle en 1:34 a. m.
AHORA TE PUEDES GANAR 2 PASAJES IDA Y VUELTA, EN HOTEL 5 ESTRELLAS Y TODOS LOS GASTOS DE ESTANCIA PAGADOS
Publicado por Cristoogle en 1:13 p. m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web
Pepita Pulgarcita (Thelma Thumb), era una serie de dibujos animados de corta duración que se emitía dentro de Barrio Sésamo. Su cometido era enseñar conceptos geométricos básicos. El personaje principal era Pepa Pérez (Marcia Middlewell) una niña normal pero con una identidad secreta. Si había algún peligro cerca o alguien necesitaba ayuda, P